Siempre me encontré con resistencias para orientar mis lecturas hacia nuevas voces que aparecen en redes sociales y comentarios; sin embargo, este año quise salir de esta zona de confort y sobre todo encontrar nuevas escritoras que renueven el repertorio. En ese camino, me encontré con Los peligros de fumar en la cama de Mariana Enriquez, en un acto arriesgado tomé el libro sin mucha investigación previa, solo sabía que era una autora que estaban nombrando mucho en Twitter e Instagram.
¿Será una novela o cuentos? Pensé, y me dejé llevar por las historias, un cuento, dos, tres… no podía parar; una serie de relatos fuertes que coquetean todo el tiempo con la incertidumbre entre lo realista y lo no tanto, hilvanándose con temas de nuestro cotidiano y también con aquellos que rodean el imaginario colectivo.
¿Es fantástico o terror? La verdad que los tintes cortazarianos hacen ver estos cuentos en la frontera de la duda que propone el género fantástico, lo extraño, y lo terrorífico de situaciones jamás pensadas. En partes las descripciones pueden ser grotescas, pero realmente suman al sinfín de sensaciones que caracterizan al libro como adictivo.
Una lectura liviana y novedosa, que me hace pensar que está bien seguir los instintos y animarse a las lecturas contemporáneas, a nuevas voces que nos abren a nuevos mundos retorcidos, a la percepción de nuevos sentidos en lo habitual y a la sed de más relatos que, según los medios, se aproximan a través de una nueva serie de Netflix, la cual estaré aguardando.
Mariana Florencia Kachuk es Profesora de Lengua y Literatura. Integrante de proyecto de Investigación FAyD, UNaM.
Datos de la obra
Autora: Mariana Enriquez
Título original: Los peligros de fumar en la cama
Año: 2017
Editorial: Anagrama
Pp.: 232