De A para X

El texto de Berger es de una belleza tan abarcadora, que da la sensación que leer más de dos o tres páginas seguidas podrían producir asfixia por placer.

Son cartas de A -A’ida, así se nombra al firmar las cartas ella-, para Xavier, acusado de terrorista y condenado por eso a dos cadenas perpetuas (¿con qué lógica una ley puede establecer que para purgar las culpas de una vida, hacen faltas dos? Y Dios, ¿será cómplice y lo hará vivir dos veces para que se haga justicia?).

Aida puede contar las cosas más triviales del día con una mezcla tan extraña de ingenuidad, profundidad y belleza, que se diría debió llevarle varias vidas poder expresar de ese modo.

Puede decir que:

Son las pequeñas cosas las que nos asustan. Las cosas inmensas, aquellas que pueden matarnos, nos hacen valientes.

o que:

Lo efímero no es lo opuesto a lo eterno. Lo opuesto a lo eterno es lo olvidado.

y enseguida que:

Los gatos sucios se parecen a los borrachos.

No se sabe qué suerte corrieron A y X, las cartas fueron encontradas en la celda que habitaba X en una cárcel ya abandonada. Pero es seguro que donde estén, vivos o muertos, los dos tendrán conciencia de qué cosas son las que nos pueden matar. Y que la vida, si es, será con la conciencia de eso.

La ternura de los textos de Aida, tiene también la belleza de lo áspero. En una carta le advierte a X:

Pese a la escarcha, el azul de las ciruelas era incandescente, radiante. No te equivoques: ningún cielo tiene ese azul; era el azul de las pequeñas ciruelas maduras.

 

Walter Tresols es poeta, escritor, integrante del colectivo Poesía del Monte.

Datos de la obra
Título: De A para X. Una historia en cartas.
Autor: John Berger
Año: 2009
Editorial Alfaguara.
Pp.: 208

Link editorial: https://www.megustaleer.com.ar/libro/de-a-para-x/AR17700

Dejar un comentario