La Eternidad está enamorada de las producciones del tiempo.
W. Blake
William Blake (1757-1827), contemporáneo de Schopenhauer, fue sin lugar a dudas uno de los artistas más multifacéticos que tuvo Inglaterra en pleno Romanticismo. De toda su obra, encontrada en poemas, grabados, dibujos, escritos y pinturas, se halla también una impresionante cantidad de aforismos, en los cuales logró magistralmente sintetizar en sentencias breves sus ideas infinitas.
Para la colección Zona de Tesoros -de bolsillo-, la editorial Interzona publica en 2013 una selección de los aforismos del poeta inglés más maldito en términos románticos titulada El demonio es parco, con traducción y prólogo de Heriberto Yépez. En ella se nos ofrece una serie de reflexiones, ampliamente desconocida, en las cuales el autor se expresa apasionadamente sobre el Arte, el Hombre, la Religión y la diosa Naturaleza, a quien llamaba la esposa de Satanás.
Todo pensador mantiene una relación muy particular con el lenguaje y en él esa relación fue profética. La destrucción humana y apocalíptica fue una constante de toda su obra. Bajo títulos como Proverbios del Infierno, Augurios de la Inocencia, Laocoonte, Sobre la Poesía de Homero, Sobre Virgilio, entre otros más, el edén y el abismo se unen para arrojarnos las formas platónicas del tormento que solamente supo sufrir un genio excéntrico y visionario como Blake.
Valeria Darnet es Lic. En Artes Plásticas. Artista grabadora. Crítica. Docente FAyD, UNaM.
Título: El demonio es parco
Autor/a: William Blake
Editorial: Interzona
Colección: Zona de Tesoros
Año de publicación: 2013
Páginas: 90.
Link editorial: http://interzonaeditora.com/catalogo/poesia-150/el-demonio-es-parco-282