¿Una radiografía de la política en la universidad pública argentina?

El estudiante de Santiago Mitre, estrenada el año 2011, trata sobre como un joven del interior, se empieza a involucrar en las cuestiones políticas de la Universidad de Buenos Aires.

Vemos de manera acelerada, cómo Roque -el personaje encarnado por Esteban Lamothe- luego de abandonar dos carreras, decide estudiar una tercera. Pero que, poco a poco, se ve involucrado en una relación amorosa con Paula (interpretada por Romina Paula) su profesora y en la política estudiantil dentro de la facultad de Ciencias Sociales, dejando atrás todo deseo de recibirse.

La trama se desarrolla de manera fluida, cámara en mano con muchos seguimientos y una puesta realista. El espectador está siempre muy cerca de Roque: un personaje enérgico, predispuesto, con cualidades seductoras tanto para conquistas amorosas, como para convencer a sus oponentes. Desde el comienzo se lo muestra aferrado a sus ideales, apasionado, conquistador.

La película intenta mostrar cómo el estudiante a medida que se incluye en la agrupación dónde milita junto a su pareja, va adquiriendo habilidades hasta convertirse en un “verdadero político” capaz de torcer cualquier posición adversa.  

El film cuenta además con la participación de Ricardo Félix interpretando a Alberto Acevedo un profesor de renombre, como “la voz de la experiencia”, un personaje gris, que opera dentro de la agrupación con fines personales y es quien, de alguna manera, apadrina a Roque en su andar político.  

Sin lugar a dudas “algo” del mundo político universitario se ve reflejado: el compromiso, los ideales de transformar la realidad, los negociados, las estrategias de las agrupaciones para quedarse con los votos de los estudiantes, la traición.

Ésta película tiene momentos interesantes, está muy bien contada en términos de apreciación técnica, a través de una estética ágil y una narrativa lineal. Creo además que logra su cometido en gran medida, en esto de dejar entrever los mecanismos con los que se maneja la cuestión política partidaria de las organizaciones dentro de un ambiente como el de la Universidad. Cuestión que no es menor, ya que nos deja una tarea importante a nosotros como espectadores: investigar, involucrarnos y sobre todo cuestionar, tratar de entender para qué sirve la política y sobre todo el hacer político. Una palabra que termina siendo insultante en muchos contextos de la sociedad actual. “Ningunear” es también hacer política.   

 

Benjamín Correa es Lic. En Comunicación Audiovisual por la UNSAM. Docente investigador FAyD. Productor audiovisual. Cursa la Maestría en Comunicación Digital Audiovisual de la UNQ.

Datos técnicos
Título original: El estudiante
Año: 2011
País de origen: Argentina
Dirección: Santiago Mitre
Guión: Santiago Mitre
Música: Los Natas
Fotografía: Gustavo Biazzi, Federico Cantini, Soledad Rodríguez, Alejo Maglio
Reparto: Esteban Lamothe, Romina Paula, Ricardo Felix, Valeria Correa, Héctor Díaz, Juan Barberini, Germán de Silva, Laura Paredes, Mónica Raiola, Javier Niklison, Julián Krakov, Mariana Mitre, Pablo Sigal, María Emilia Ladogana, Martín Tchira
Productora: La Unión de los Ríos / Pasto Cine / El Pampero Cine
Duración: 124 min.
Link del trailer: https://www.youtube.com/watch?v=BvICsWskmrs

Dejar un comentario

Reseñas Relacionadas

Rojo Carmesí Jul, 2017
Jesús López: una película singular Oct, 2022